Hoy en día la sociedad está basada en la información y la forma de aplicar dicha en conocimiento, la tarea docente relacionada hacia la incorporación de TIC ha permitido que los alumnos puedan ser competitivos en cualquier área de conocimiento. Todo esto no se pudiera presentar sin un elemento esencial, la Innovación educativa, la cual le exige al docente una actualización constante para ser participe de cualquier cambio que se presente a nivel global, sin descuidar la forma de incorporar nuevos conocimientos, así como también el calidad de los mismos.
Existen infinidad de medios por los que los alumnos pueden tener acceso a la información, pero el docente debe ser precursor de generar en él un pensamiento crítico y analítico que favorezca la asimilación de este en competencias que le permitan desarrollar los cinco saberes. Para que esto se pueda presentar, el alumno deberá ser motivado por el docente, y a la vez este debe reconocer qué es lo que este necesita y quiere aprender, y que a la vez estos intereses vayan acorde a lo que señala la misión del SNEST que busca formar profesionales que sean integrales en su actuar. Uno de los medios que se pueden utilizar es el Web 2.0
Uno de los medios para evitar la deserción escolar, pueden ser las tutorías que pueden ser presenciales o bien diseñadas en un blog, donde pueda enriquecerse con los demás compañeros, así podrá aclarar de forma asíncrona sus dudas respecto a algún tema en específico. Existen otras plataformas tecnológicas que nos pueden ayudar a desarrollar un tipo de relación más allá del aula con el alumno, de forma tal que puedan establecerse vínculos que el sirvan al alumno a superar cualquier situación que se les presente. Por ejemplo, un buen blog desarrollado para que el alumno pueda expresar no solo sus dudas sobre algún problema en especial y los compañeros podrán aconsejarlo, de esta forma se pueden construir relaciones sólidas que beneficien la dinámica del grupo y por lo tanto favorezca el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Es importante que el docente este consciente de que innovar consiste en romper paradigmas, es por ello que debe estar abierto a descubrir nuevas formas de enseñanza con el fin de mejorar día a día su práctica y por lo tanto el proceso de enseñanza – aprendizaje.